Salud mental, malestar psicológico y trastornos: escala de grises

salud mental
No necesitas tener un diagnóstico para pedir ayuda. Hay malestares que, aunque no sean trastornos, también merecen ser acompañados. Te cuento cómo detectarlos.

No todo malestar es un trastorno, pero todo malestar merece atención

Te sientes apagado, con menos ganas de todo, más irritable o con el cuerpo tenso constantemente. Quizás no duermes bien o te cuesta disfrutar. Pero piensas: “No será para tanto, no tengo depresión”. O: “Esto no es ansiedad, solo estoy estresado”. Y entonces sigues… sin pedir ayuda.

En psicología, a veces confundimos tener un trastorno con merecer atención. Y no es lo mismo.

¿Qué es un trastorno psicológico?

En los manuales diagnósticos como el DSM-5 o la CIE-11, un trastorno implica que los síntomas provocan un malestar clínicamente significativo o un deterioro en el funcionamiento. Es decir, que afectan de forma notable tu vida cotidiana. Pero no hace falta cumplir todos los criterios de un trastorno para que lo que te pasa sea importante.

La salud mental no es blanco o negro

A menudo imaginamos la salud mental como una línea: o estás bien o estás mal. Pero en realidad es un continuo. Hay días mejores y peores, y también hay momentos en que sin llegar a un diagnóstico, el malestar empieza a ocupar demasiado espacio.

Pensar que “como no es grave, no merece atención” es una trampa. Es como esperar a que una herida se infecte para empezar a curarla.

¿Cuándo pedir ayuda?

  • Cuando sientes que algo te está costando más de lo habitual.

  • Cuando el malestar empieza a ser más presente que el bienestar.

  • Cuando te estás aislando, rindiendo o apagando poco a poco.

  • Cuando llevas tiempo intentando gestionar algo por tu cuenta… sin éxito.

Toda emoción merece un espacio

Pedir ayuda psicológica no significa que “estés mal” o que “tengas algo”. Significa que estás escuchando tu malestar, aunque sea difuso o no tenga nombre. Que eliges no hacerlo solo.

Porque no todo malestar es un trastorno. Pero todo malestar, sí merece atención.

Si sientes que tu malestar empieza a ocupar demasiado espacio y se escapa a tu gestión, te ofrezco mi atención y acompañamiento. para que obtengas la información y estrategias para lograr estar al volante y recuperar el control de tu vida.

Pide cita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Patricia Vílchez Las Heras.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir al contenido