Solicitud de Cita

Patricia Vílchez Las Heras - Doctoralia.es

Rellena esta solicitud y a la mayor breveda posible contactaré contigo.


EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

La evaluación psicológica es un proceso estructurado que tiene como objetivo recoger, analizar e interpretar información relevante sobre el funcionamiento emocional, conductual y personal de la persona evaluada. Sirve para obtener una visión más clara de lo que está ocurriendo, identificar posibles factores de riesgo o conflicto, y orientar adecuadamente la intervención psicológica posterior.

¿Qué incluye?

  • Entrevistas clínicas con la persona (y, en el caso de menores, también con los progenitores).
  • Cuestionario biográfico para recoger información sobre la historia vital, familiar, escolar, laboral o social.
  • Cuestionarios estandarizados adaptados a la demanda específica, que pueden valorar:
    • Sintomatología (ansiedad, depresión, estrés, etc.)
    • Rasgos de personalidad.
    • Niveles de adaptación o funcionamiento diario.
    • Orientación vocacional.
    • Habilidades sociales o relacionales, entre otros. 

No realizo evaluaciones neuropsicológicas para el diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo como TDAH, trastornos del aprendizaje o trastornos del espectro autista. En estos casos, realizo si es necesario un informe breve de derivación, recogiendo los signos observados en mi exploración y orientando a los servicios públicos de salud mental (como el CSMA o el CSMIJ) o a cualquier otro servicio sanitario privado para una valoración más específica.

Las sesiones de evaluación tienen una duración de 50-60 minutos, con un coste de 50€ en menores y 60€ en adultos por sesión.

El número de sesiones necesarias dependerá del motivo de consulta y del tipo de evaluación solicitada. Una vez finalizado el proceso, se ofrece un informe psicológico (ver apartado de Informes) cuyo precio varía según la extensión y profundidad del mismo.

Importante: mis evaluaciones e informes no tienen valor pericial o forense, aunque en algunos casos pueden ser presentados en procesos judiciales como documentación clínica de apoyo.

La evaluación es una herramienta muy útil para comprender con mayor claridad qué está ocurriendo, guiar mejor el tratamiento, y ofrecer orientaciones y recomendaciones ajustadas a cada caso.

Pedir cita.


Consúltame

Ir al contenido